Estuve en la Feria de la tapa de Madrid en el Palacio de los deportes y cogí unas cuantas ideas que iré publicando según las vaya haciendo... pero mientras tanto subo estas tapas que hice el otro día. Como veréis todas son a base de salmón. A una le puse melón en tiras y sésamo, a otra aceitunas con vinagre balsámico de módena, a la siguiente pasas con ajos en vinagre picados y aceite de oliva y a la última queso cremoso a las finas hierbas. A cada uno le gustarán unas más que otras, pero por eso se dice que para gustos... los sabores!
sábado, 29 de mayo de 2010
Tapas de salmón
Estuve en la Feria de la tapa de Madrid en el Palacio de los deportes y cogí unas cuantas ideas que iré publicando según las vaya haciendo... pero mientras tanto subo estas tapas que hice el otro día. Como veréis todas son a base de salmón. A una le puse melón en tiras y sésamo, a otra aceitunas con vinagre balsámico de módena, a la siguiente pasas con ajos en vinagre picados y aceite de oliva y a la última queso cremoso a las finas hierbas. A cada uno le gustarán unas más que otras, pero por eso se dice que para gustos... los sabores!
miércoles, 19 de mayo de 2010
Volcán de chocolate
Ingredientes:
- 4 cucharadas de mantequilla sin sal
- 100 gramos chocolate negro.
- 2 huevos
- 2 yemas
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 2 cucharadas soperas de harina de trigo
Precalentar el horno a 240 ºC. Fundir el chocolate junto con la mantequilla en un cazo a fuego lento sin dejar de remover. Una vez fundido todo lo retiramos del fuego. Batimos bien los huevos y las yemas y lo añadimos al chocolate junto con el azúcar y los removemos hasta que se haga una crema homogénea. Añadimos la harina y mezclamos todo. Por último ponemos la mezcla en moldes engrasados con mantequilla y metemos al horno durante 6 minutos.
Sacamos, desamoldamos y lo servimos junto con helado.
Cuanto más pequeño sea el molde, menos será el tiempo de horneado, pues lo que se trata es de que la parte de fuera se haga y la de dentro quede sin hacer, de tal forma que al abrir el volcán salga el chocolate fundido.
Milhojas de berenjena y salmorejo.
Una tapa original. Cortamos rodajas finas de berenjena y las pasamos por aceite muy caliente para que se queden crujientes. Al sacarlas las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Para el salmorejo:
- 500 g de tomates muy rojos y maduros
- 1 diente de ajo grande.
- Miga de pan blanco (vale la del pan de molde)
- Un chorrito de vinagre blanco.
- 6 cucharadas soperas de aceite de oliva
- Sal
Trituramos con la batidora los tomates lavados junto con el ajo, la sal y el vinagre. Después añadimos la miga de pan poco a poco y vamos triturando hasta conseguir una crema suave pero consistente(Si lo quisiéramos para tomar con cuchara lo dejaríamos más liquido). Finalmente añadimos el aceite poco a poco mientras seguimos batiendo.
Montaje. Colocamos una rodaja de berenjena, añadimos un poco de salmorejo y tapamos con otra lámina. Añadimos un poco de salmorejo encima y le ponemos huevo cocido troceado encima. Si se quiere se puede hacer de más pisos, eso va a gustos.
Queso de cabra en cama de cebolla caramelizada.
Para la cebolla: Pochamos la cebolla a fuego lento con 5 cucharadas de aceite de oliva moviéndola para que no se queme ( yo pongo 4 ó 5 grandes por cada dos medallones de queso). Cuando esta bien pochada la pasamos a un escurridor para quitarle el aceite y parte de los jugos que suelta y la volvemos a poner e la sartén a fuego fuerte añadiéndole medio vaso de azúcar blanca y medio de azúcar morena. Removemos y dejamos que se caramelice. Lo pasamos a una fuente de horno y colocamos los medallones de queso de rulo de cabra sobre la cebolla. Metemos al horno a 180º durante 6 ó 7 minutos y antes de sacarlo encendemos el grill para que se tueste ligeramente.
Para comerlo untamos un poco de queso en una tostada fina y ponemos un poco de cebolla encima haciendo un canapé. Es ideal para ponerlo como entrante al centro de la mesa y que cada uno vaya haciéndose sus propios canapés.
Cesta de fruta
Hacemos la cesta cortando dos cuñas dejando una tira a modo de "asa". Con un sacabolas hacemos las bolas de melón y las metemos dentro de la cesta junto con otras frutas. En esta ocasión le metí picotas. Decoramos con unas hojas de menta o hierbabuena. Este es un postre divertido y sano para compartir.
sábado, 15 de mayo de 2010
Papa a la huancaina
Hoy toca receta peruana. Primero cocemos las patatas con agua, sal, una cucharada de aceite de oliva virgen extra y una hoja de laurel.
Para la salsa:
- 4 Ajíes amarillos. (Los venden congelados en las tiendas de productos latinos)
- 1 Cebolla pequeña.
- 2 Cucharadas soperas de queso cremoso para untar.
- 2 rebanadas de pan tostado.
- Leche
Limpiamos los ajíes. Los abrimos y le quitamos las pepitas(si nos gusta picante le dejamos algunas). Los troceamos junto con la cebolla y lo salteamos en una sartén con aceite de oliva. Después lo ponemos en el vaso de la batidora junto con el queso, el pan tostado y medio vaso de leche. Lo trituramos y le vamos añadiendo leche hasta conseguir una textura cremosa.
Cortamos las patatas cocidas en rodajas gruesas, le echamos la salsa huancaina por encima y decoramos con aceitunas negras o verdes. Se acompaña de lechuga (yo lo hice con rúcula)y se le puede añadir huevo cocido.
Se puede comer recién hecho, pero esta mejor cuando se ha dejado enfriar en la nevera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)